
Se llevó a cabo, en el Archivo Histórico y Museo, la entrega de premios del Concurso “El Arte en las Cárceles Bonaerenses” Pintura, Escultura y Cerámica.El acto fue presidido por el Subsecretario de Política Penitenciaria y Readaptación Social, Dr. Carlos Alberto ROTUNDO; quien estuvo acompañado por el Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Dr. Fernando DÍAZ; el Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Política Penitenciario y Readaptación Social, Prof. Juan SCATOLINI; la Jefe del Departamento Archivo Histórico y Museo, Ana María AMERIO; Asesores del SPB; Directores Generales; Directores; entre otras importantes autoridades.En representación del Jurado que premió las obras, hizo uso de la palabra el Profesor Enrique ARRIGONI, quien agradeció a las autoridades por la posibilidad de que los internos puedan acercarse al arte, asimismo resaltó la calidad y la gran cantidad de obras participantes.Posteriormente se entregaron los premios y distinciones. Primer Premio: Interna Francisca Santillán de la Unidad 8 Los Hornos, por la obra Titulada “Caserío” quien se hace acreedora de la suma de un mil pesos ($ 1000).Segundo Premio: Interna Olga Ivars Arrozeres, de la Unidad 50 Mar del Plata, por la obra Titulada “Naturaleza muerta”, quien se hace acreedora de la suma de setecientos pesos ($ 700). Tercer Premio: compartido entre los internos Nelson Coelho Barcos, Alberto Luis Oscke Arcuri, José Luis Anchante León, Carlos Arturo Castelvi Llanes, Marcelo Daniel Rosales Contreras y Walter Toledo Agüero, de la Unidad 1 Olmos, por la obra Titulada “Desarraigo” quienes se hacen acreedores de la suma de quinientos pesos ($ 500). Y se entregaron las Menciones especiales: al Interno Miguel Ángel Candia Coronel, de la Unidad 5 Mercedes, por su obra “Marion”. Al Interno Víctor Raúl Arias, de la Unidad 13 Junín, por su pintura sobre tela (sin título). Al Interno Alfredo Díaz Bulacio, de la Unidad 13 Junín, por vasija. Y al Interno Claudio Díaz Ponce, de la Unidad 13 Junín, por cerámica “Bailarina”.Para finalizar se dirigió a los presentes el Subsecretario de Política Penitenciaria y Readaptación Social, quien entre otros conceptos expresó “Estamos trabajando arduamente para cambiar las condiciones de detención y lograr hábitos positivos en las personas privadas de su libertad. Con el esfuerzo del personal penitenciario y de otros sectores provenientes del Estado provincial, como los maestros y médicos, estamos dando vuelta una página de la historia de la política carcelaria. Queremos que en las unidades penitenciarias haya luz, esperanza, vida, que los internos sepan que hay una salida, una posibilidad”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario