Un breve recorrido por este camino en noviembre de 2006 cuando en el:
- "Encuentro del Mercosur Educacional" se desarrolla el "Foro Eurosocial de Educación en Cárceles" en el cual "Países representados en el Foro Eurosocial discuten la implantación de una red latinoamericana de educación en las cárceles, basada en la cooperación entre gobiernos nacionales, organismos internacionales, entidades académicas y sociedad civil organizada. Los administradores gubernamentales, especialmente en el ámbito de la Educación y de la Justicia, serán los primeros miembros de la red." (seguir leyendo).
- Más tarde, en sintonía con esta declaración del Foro, señalabamos en nuestro post Red latinamericana de Educación en Prisiones la participación de la Lic. Stella MAris Pallini en lo que ella misma denominó "Una experiencia de éxito"
- Luego, desde Salta, el colega Prof. Jorge Gomory invitaba desde su página a la "3º Jornada Interprovincial de Docentes en Cárceles u otros Contextos de Encierro", declarada de Interés Educativo por el MInisterio NAcional y de la Pcia. de BUenos Aires.
- Seminario Internacional “La experiencia argentina en política educativa para los Contextos de Encierro”. Lunes 16 y martes 17 de abril de 2007. Pizzurno 935, 2do piso, Salón Leopoldo Marechal, Ciudad de Buenos Aires.
Hoy, la Asociación de Docentes de Escuelas en Cárceles (ADEC) nos ha informado los pasos a seguir en el camino hacia una red de educación en prisiones:
"4ª Jornada Interprovincial de Docentes...", en Santa Rosa, La Pampa, Argentina, en el transcurso del mes de mayo (fecha a designar)
"5ª Jornada Interprovincial de Docentes...", en Corrientes, Argentina, el 15 de Junio de 2007
"6º Jornada Interprovincial de Docentes...", en Bariloche, Pcia. de Rio Negro, Argentina, el 20 de julio de 2007.
"1º CONGRESO NACIONAL... ",en Buenos Aires, Argentina, 16 de agosto de 2007.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario