Letizia Barbero (La Colo) es profesora de Historia, vive en Córdoba; el 6 de febrero firmó nuestro libro de visitas ... le preguntamos si queria contarnos algo de su experiencia docente en el instituto correcional, sugerimos algunas preguntas; lo que sigue es su relato.
"El Complejo Esperanza alberga todos los institutos correccionales de máxima y mediana contención de la provincia de Córdoba. En dicho complejo existen cinco institutos: Horizontes, Pasos de Vida, Nuevo Sol, San José y el recientemente inaugurado San Jorge. Aunque la población es altamente móvil, se alojan aquí aproximadamente 500 jóvenes (todos varones) entre 10 y 18 años. En tanto, el Centro Correccional de Adolescentes Mujeres se encuentra ubicado fuera del Complejo.
El Instituto Nuevo Sol, donde soy docente de Ciencias Sociales desde el 2006, tiene una población 150 jóvenes, de los cuáles aproximadamente 60 cursan en la actualidad el CBU (ciclo básico unificado) en el marco del Programa de Educación a Distancia para Adultos dependiente de la Subdirección de Regímenes Especiales del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
No existe dentro del Complejo una Escuela a la que concurran todos los alumnos, sino que las actividades educativas se desarrollan independientemente en cada instituto (excepto en el Instituto San Jorge, en el cual todavía no se implementó el CBU). En el caso del Nuevo Sol, contamos con dos aulas con una capacidad para aproximadamente 15 alumnos cada una. La modalidad a distancia se desarrolla con Módulos y en teoría los docentes debemos realizar tutorías semanales. En la práctica, sin embargo, el programa enfrenta una serie de obstáculos que dificultan el desarrollo de esta modalidad.
Los encuentros presenciales se desarrollan semanalmente por la tarde y tienen una duración de dos horas. Los días lunes corresponden a las Áreas de Lengua y Ciencias Naturales. Los días martes no se desarrollan actividades educativas por ser el día de visitas de los internos. Los miércoles se desarrollan los encuentros de Inglés y Matemática, y los días jueves de Ciencias Sociales.
El Instituto Nuevo Sol, donde soy docente de Ciencias Sociales desde el 2006, tiene una población 150 jóvenes, de los cuáles aproximadamente 60 cursan en la actualidad el CBU (ciclo básico unificado) en el marco del Programa de Educación a Distancia para Adultos dependiente de la Subdirección de Regímenes Especiales del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
No existe dentro del Complejo una Escuela a la que concurran todos los alumnos, sino que las actividades educativas se desarrollan independientemente en cada instituto (excepto en el Instituto San Jorge, en el cual todavía no se implementó el CBU). En el caso del Nuevo Sol, contamos con dos aulas con una capacidad para aproximadamente 15 alumnos cada una. La modalidad a distancia se desarrolla con Módulos y en teoría los docentes debemos realizar tutorías semanales. En la práctica, sin embargo, el programa enfrenta una serie de obstáculos que dificultan el desarrollo de esta modalidad.
Los encuentros presenciales se desarrollan semanalmente por la tarde y tienen una duración de dos horas. Los días lunes corresponden a las Áreas de Lengua y Ciencias Naturales. Los días martes no se desarrollan actividades educativas por ser el día de visitas de los internos. Los miércoles se desarrollan los encuentros de Inglés y Matemática, y los días jueves de Ciencias Sociales.
GRACIAS LETIZIA !!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario