En el transcurso del año 2006 el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología –hoy Ministerio de Educación de la Nación Argentina- presentó a la ciudadanía un Anteproyecto de Ley de Educación Nacional y generó un Documento para debatirla.
Pues bien, ¿cuál era nuestra preocupación en aquel momento?... palabras más, palabras menos a fines del 2007 la Lic. Paloma Herrera, responsable de la Educación de Jóvenes en Contextos de Encierro del PNECE, en un informe que recoge percepciones y preocupaciones de nuestros colegas docentes de Jujuy lo plantea en los términos que siguen:
“Entre las cuestiones pendientes debemos mencionar algunos de las demandas planteadas por los participantes durante los debates e intercambios. La mayoría de los docentes y directivos que desempeñan su tarea en las unidades provinciales manifiestan los inconvenientes que conlleva la falta de articulación entre las ofertas educativas del Servicio Penitenciaria y las que dependen de Regímenes Especiales. La falta de un coordinador educativo dependiente de la Coordinación de Regímenes Especiales que tenga una presencia full time en la institución penal es una necesidad clara. De esta manera se podría realizar un trabajo de diseño, organización y orientación para los docentes que dictan clases en las unidades, así como evitar la superposición de ofertas de los diferentes niveles y modalidades. Queda planteado el desafío de avanzar en esta línea durante la próxima gestión, así como dar continuidad a los espacios de capacitación tan valorados y aprovechados por los participantes, aspirando a convocar aún a mayor cantidad de actores involucrados en esta problemática.”4
“Entre las cuestiones pendientes debemos mencionar algunos de las demandas planteadas por los participantes durante los debates e intercambios. La mayoría de los docentes y directivos que desempeñan su tarea en las unidades provinciales manifiestan los inconvenientes que conlleva la falta de articulación entre las ofertas educativas del Servicio Penitenciaria y las que dependen de Regímenes Especiales. La falta de un coordinador educativo dependiente de la Coordinación de Regímenes Especiales que tenga una presencia full time en la institución penal es una necesidad clara. De esta manera se podría realizar un trabajo de diseño, organización y orientación para los docentes que dictan clases en las unidades, así como evitar la superposición de ofertas de los diferentes niveles y modalidades. Queda planteado el desafío de avanzar en esta línea durante la próxima gestión, así como dar continuidad a los espacios de capacitación tan valorados y aprovechados por los participantes, aspirando a convocar aún a mayor cantidad de actores involucrados en esta problemática.”4
No hay comentarios.:
Publicar un comentario