"El concepto fundamental de la pedagogía es la educabilidad del alumno" J. F. Herbart 1776-1841
Hacia nuestra representación de la educabilidad 1984-1989. Una mirada prospectiva .
Cuando frecuentábamos las aulas en la condición de alumnos del profesorado, nuestros maestros nos “invitaban” a que nos formulemos una serie de preguntas relativas a la educación. Una de ellas -que recordamos con toda nitidez y, por qué no decirlo, con cierta nostalgia por las reminiscencias existenciales que la acompañan- era: ¿es posible la educación? ¿es posible que la educación se dé realmente? ¿qué condiciones se requieren para ello?...
Debemos reconocer que en aquel momento esa pregunta nos parecía una insensatez, una bobada... ¡¿cómo no va a ser posible?!, ¡¿acaso no hay escuelas, docentes, alumnos, ministerio de educación y tanta gente ocupada en ella?!... ¡claro que es posible!.
21 junio 2008
Giro a la educación -Parte II-
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Christian Alberto Franco, alojado en la UP 12 J. Gorina( La Plata Argentina), se acercó a nuestro blog con estas palabras: "En principio muchas gracias por las molestias, es un honor para mi saber que uno a pesar de la situación en la que se encuentra puede ser util para aquellos, que en verdad tienen un gran compromiso social con los presos-sociales como los llamó yo. Así seguro, cuando pueda profe charlamos, le comento que en mi caso particular termine la secundaria en este ámbito, hoy estoy en 3er. año de la Carrera de Abogacía y en 2do. de la Lic. en Sociología. Pero el paso por la escuela-cárcel, fue la que me brindo las herramientas necesarias para poder seguir luchando con mis compañeros y otros profesores en la construcción de espacios culturales y destinados a estimular el pensamiento crítico de las personas privadas de su libertad. Estoy preparando una lineas en función a lo que fue el desarrollo los llamadas Centros de Estudiante (Secundaria-Universitarios) que en cuanto lo termine se lo hago llegar. Nuevamente Gracias de Christian"
Por supuesto nuestras puertas abiertas a su colaboración.
En esta oportunidad nos acercó las fotos que mostramos aquí.
Las líneas que nos prometió: “NUEVO FENÓMENO SOCIAL EN LAS CÁRCELES DE LA MISERIA” por Christian Franco
Estudiante de Derecho Leg. 108774/4 UNLP
Estudiante de Sociología Leg. 92236/0 UNLP
El 11/03/08 recibimos de Chrsitian este correo:"Hola Pedro, hermano cómo estás?, te tengo un poco abandonado y te pido disculpas, el caso es que ando con unos problemas para poder cursar las materias de sociología y derecho y estoy haciendo escritos a dos manos, asi que no estoy muy bien anímicamente, pero bueno ya pasará, la verdad es que a veces me siento muy cansado y el cansancio no es físico sino moral, hace 3 días que estoy sentado en la pc escribiendo y no tengo tiempo ni siquiera para comer, hoy dije basta, asi que me alegraste el día cuando leí tu correo y vi página esta buenísima, lograste sacarme una sonrisa y te lo agradezco de corazón hermano. Así que nuevamente disculpas y te mando un informe que me hicieron llegar unos compañeros para la página."
Ayer 12/03/08 este otro: "A partir de las 12:40 me declaré en huelga de hambre por la situación que estoy pasando. Saludos Christian."
Hoy 18/03/08 Christian nos ha comunicado que levantó su huelga de hambre. Existe un principio de solución para su reclamo.
Ayer 12/03/08 este otro: "A partir de las 12:40 me declaré en huelga de hambre por la situación que estoy pasando. Saludos Christian."
Hoy 18/03/08 Christian nos ha comunicado que levantó su huelga de hambre. Existe un principio de solución para su reclamo.
TALLER DE HERRAMIENTAS WEB

Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Argentina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario