Loading...
“-Las buenas influencias no existen, señor Gray. Toda influencia es inmoral; inmoral desde el punto de vista científico. -¿Por qué? -Porque influir en una persona es darle la propia alma. Esa persona deja de pensar sus propias ideas y de arder con sus pasiones. (…) La finalidad de la vida es el propio desarrollo, realizar la propia naturaleza perfectamente, esto es lo que debemos hacer.” Oscar Wilde... Además, “(…) los adultos de hoy deben interpretar que su pasado es incomunicable y deben enseñar a sus hijos, por mucho que ello les duela que no tienen que interrogarlos, porque nunca podrán entender.” Margaret Mead... Pero, “Este mundo, el mismo para todos no lo hizo ninguno de los dioses ni ninguno de los hombres, sino que siempre fue, es y será fuego siempre vivo, que se enciende según medida y se apaga según medida.” Heráclito de Éfeso...Entonces, se trata de entender la educación “como un flujo continuo no dividido (…), un todo coherente, el cual nunca es estático ni completo sino que es un proceso interminable de movimiento y despliegue.” “(…) Por consiguiente, ya no se puede mantener por más tiempo la división entre el observador y lo observado,, (…) Más bien ambos, observador y observado, son aspectos emergentes e interpretados de una realidad total, la cual es indivisible y no analizable.” David Bohn

15 agosto 2008

El Lugar...


Todos llegamos al Lugar tan hirientes como mal heridos, veníamos inseguros, desconfiados, desde un mundo pequeño atiborrado de prejuicios. El Lugar está dentro de otro lugar más amplio, limitado por alambres electrificados. Para los ojos de mi padre, un campo de concetración nazi: fue preso político. Pero no me quiero ir por la ramas, volvamos al Lugar. Aquí todo está pintado de naranja y blanco y las puertas se suceden a ambos lados de un largo pasillo; guardan historias que muy lentamente van saliendo a la luz para pertenecer al Lugar, ya que el Lugar necesita de claridad y trasparencia para hacer posible su cometido...
Por supuesto, también hay diferencias; y es en el modo de resolverlas que radica lo excepcional:
De los conflictos crecemos, me comentó un habitante del Lugar.
Y no fue lo único que me dijo, sino que comenzó a aconsejarme
No mires hacia afuera... mirate vos... conócete... descubrí tu interior.
No comprendí y comencé a pensar que todos éramos víctimas y ellos, los de guardapolvo blanco, eran los victimarios que pretendían lavarnos el cerebro con aquella retahíla de palabras e ideales. En especial uno muy pensante de ojos ingentes que me observaba de soslayo durante las charlas; se sentaba junto a otro, aún más intransigente e inexorable, que hablaba de las buenas y malas conductas como si fuese el dueño de la suprema verdad.
Ya estaba cansándome del Lugar, de reuniones y chácharas todo el bendito y maldito día hurgando en el pasado.
También comenzaba a sentir sensaciones físicas desconocidas: calores que me llevaban a la bronca, vacíos profundos en el estómago y persistentes taquicardias venidas de nos sé dónde ni para qué... el Lugar se ponía peligroso e insoportable.
Una tarde de miércoles me acometieron los deseos de vomitar mi malestar y sin pensarlo ventilé mis secretos más avergonzantes, me ví desnudo y vulnerable y sufrí los mismos miedos, el mismo dolor y la misma ira que una vez... Le daba inicio a mi tratamiento.
El Lugar nos reeduca, nos enseña lo ideal, nos muestra lo real y nos permite elaborar el pasado que por una razón u otra razón ha torcido el camino que veníamos andando.
El Lugar es un centro de conductas adictivas que funciona dentro de una cárcel de máxima seguridad.
El Lugar me ha devuelto a la vida y me ha marcado un rumbo; y creo, por lo que he experimentado durante cuatro años, que es la forma adecuada de resocializar al individuo con problemas de adicción y trastornos de conducta...
Seria beneficioso para todos si el Lugar se transformara en muchos lugares y la cárcel dejara de ser tan solo un lugar de encierro donde el transgresor purga su condena para luego salir al mundo sin herramientas, obligado a reincidir y a seguir siendo un eslabón más de una larga cadena.
Hay veces que pienso y me pregunto: ¿Qué puedo hacer yo para cambiar el sistema?...¿ Qué puedo aportar desde acá?
Hoy me contento, puesto que puedo contarles que aquí en la cárcel existe un Lugar donde se gestan cambios y renacen las personas.
Autor: Rodney Araujo
Alumno de la Escuela de Educación MEdia N° 8 Padre Carlos Mugica (UP N° 13), Junín, Buenos Aires, Argentina.
Agosto de 2008

No hay comentarios.:

Christian Alberto Franco, alojado en la UP 12 J. Gorina( La Plata Argentina), se acercó a nuestro blog con estas palabras: "En principio muchas gracias por las molestias, es un honor para mi saber que uno a pesar de la situación en la que se encuentra puede ser util para aquellos, que en verdad tienen un gran compromiso social con los presos-sociales como los llamó yo. Así seguro, cuando pueda profe charlamos, le comento que en mi caso particular termine la secundaria en este ámbito, hoy estoy en 3er. año de la Carrera de Abogacía y en 2do. de la Lic. en Sociología. Pero el paso por la escuela-cárcel, fue la que me brindo las herramientas necesarias para poder seguir luchando con mis compañeros y otros profesores en la construcción de espacios culturales y destinados a estimular el pensamiento crítico de las personas privadas de su libertad. Estoy preparando una lineas en función a lo que fue el desarrollo los llamadas Centros de Estudiante (Secundaria-Universitarios) que en cuanto lo termine se lo hago llegar. Nuevamente Gracias de Christian" Por supuesto nuestras puertas abiertas a su colaboración. En esta oportunidad nos acercó las fotos que mostramos aquí. Las líneas que nos prometió: “NUEVO FENÓMENO SOCIAL EN LAS CÁRCELES DE LA MISERIA” por Christian Franco Estudiante de Derecho Leg. 108774/4 UNLP Estudiante de Sociología Leg. 92236/0 UNLP
El 11/03/08 recibimos de Chrsitian este correo:"Hola Pedro, hermano cómo estás?, te tengo un poco abandonado y te pido disculpas, el caso es que ando con unos problemas para poder cursar las materias de sociología y derecho y estoy haciendo escritos a dos manos, asi que no estoy muy bien anímicamente, pero bueno ya pasará, la verdad es que a veces me siento muy cansado y el cansancio no es físico sino moral, hace 3 días que estoy sentado en la pc escribiendo y no tengo tiempo ni siquiera para comer, hoy dije basta, asi que me alegraste el día cuando leí tu correo y vi página esta buenísima, lograste sacarme una sonrisa y te lo agradezco de corazón hermano. Así que nuevamente disculpas y te mando un informe que me hicieron llegar unos compañeros para la página."
Ayer 12/03/08 este otro: "A partir de las 12:40 me declaré en huelga de hambre por la situación que estoy pasando. Saludos Christian."
Hoy 18/03/08 Christian nos ha comunicado que levantó su huelga de hambre. Existe un principio de solución para su reclamo.