Loading...
“-Las buenas influencias no existen, señor Gray. Toda influencia es inmoral; inmoral desde el punto de vista científico. -¿Por qué? -Porque influir en una persona es darle la propia alma. Esa persona deja de pensar sus propias ideas y de arder con sus pasiones. (…) La finalidad de la vida es el propio desarrollo, realizar la propia naturaleza perfectamente, esto es lo que debemos hacer.” Oscar Wilde... Además, “(…) los adultos de hoy deben interpretar que su pasado es incomunicable y deben enseñar a sus hijos, por mucho que ello les duela que no tienen que interrogarlos, porque nunca podrán entender.” Margaret Mead... Pero, “Este mundo, el mismo para todos no lo hizo ninguno de los dioses ni ninguno de los hombres, sino que siempre fue, es y será fuego siempre vivo, que se enciende según medida y se apaga según medida.” Heráclito de Éfeso...Entonces, se trata de entender la educación “como un flujo continuo no dividido (…), un todo coherente, el cual nunca es estático ni completo sino que es un proceso interminable de movimiento y despliegue.” “(…) Por consiguiente, ya no se puede mantener por más tiempo la división entre el observador y lo observado,, (…) Más bien ambos, observador y observado, son aspectos emergentes e interpretados de una realidad total, la cual es indivisible y no analizable.” David Bohn

28 diciembre 2008

Docentes en el "Horizontes"

En julio de este año escribía, después de ver un informe sobre los niños de la cárcel, una reflexión que comenzaba con una libre -muy libre si lo quieren- asociación de ideas, de imágenes... titulada "Los docentes entre la esperanza y la desesperanza...".
Allí me preguntaba y preguntaba sobre nuestro rol docente en estos contextos.
Letizia Barbero respondió la pregunta:
"Pedro, creo que como pensaría Mathieu, nadie está en realidad preparado para trabajar cotidianamente con el dolor, con la desesperanza, con el encierro, la violencia y la soledad. Si estar preparado significa asumir como irreversibles esas realidades, naturalizarlas, resignarse a ellas...entonces mejor que nadie esté nunca preparado...Pero si estar preparado significa, por el contrario, reconocer que esas realidades existen, pero desde una mirada esperanzadoramente crítica, entonces creo que eso es lo que estamos construyendo en espacios como esta comunidad. Quienes nos jugamos la docencia en contextos de encierro sabemos que no es tarea ni fácil, ni cómoda, ni predecible. Es un trabajo que implica poner el cuerpo y el espìritu, implica proximidad muchas veces incómoda, implica inmediatez, implica una constante contradiccion de emociones. Implica tambien muchas cosas gratificantes, implica una decisión moral y política,..."
Además de responder en el foro, respondió con "Tumbando rejas".
Una revista que nace desde la actividad docente que realiza en el Instituto Horizontes que funciona en el Complejo Esperanza de Córdoba.
Una revista que puso en juego ese campo de tesiones que forman todos y cada uno de los integrantes que menciona la misma revista.
Lo he visto con mis propios ojos, todos estaban allí. El 18 de diciembre fue presentada la revista en el acto de cierre escolar en el complejo.
Si hubieran estado allí, habrían escuchado hablar de proyectos, de aunar esfuerzos y promover actividades conjuntas, de habilitar salones para la escuela...
Si hubieran estado allí hubieran visto a los chicos mostrando su revista a sus familias.
Si hubieran estado allí hubieran visto que "Tumbando rejas" inauguró un camino, el camino del encuentro entre voluntades que día a día juegan allí su destino.
Estuve allí... me vuelvo a preguntar sobre el rol del docente en estos contextos. La respuesta la tiene nuevamente Letizia y sus colaboradoras: "Tumbando rejas".
Una revista que permitió el encuentro y renueva la esperanza: ¡hay docentes en el Horizontes! ...

No hay comentarios.:

Christian Alberto Franco, alojado en la UP 12 J. Gorina( La Plata Argentina), se acercó a nuestro blog con estas palabras: "En principio muchas gracias por las molestias, es un honor para mi saber que uno a pesar de la situación en la que se encuentra puede ser util para aquellos, que en verdad tienen un gran compromiso social con los presos-sociales como los llamó yo. Así seguro, cuando pueda profe charlamos, le comento que en mi caso particular termine la secundaria en este ámbito, hoy estoy en 3er. año de la Carrera de Abogacía y en 2do. de la Lic. en Sociología. Pero el paso por la escuela-cárcel, fue la que me brindo las herramientas necesarias para poder seguir luchando con mis compañeros y otros profesores en la construcción de espacios culturales y destinados a estimular el pensamiento crítico de las personas privadas de su libertad. Estoy preparando una lineas en función a lo que fue el desarrollo los llamadas Centros de Estudiante (Secundaria-Universitarios) que en cuanto lo termine se lo hago llegar. Nuevamente Gracias de Christian" Por supuesto nuestras puertas abiertas a su colaboración. En esta oportunidad nos acercó las fotos que mostramos aquí. Las líneas que nos prometió: “NUEVO FENÓMENO SOCIAL EN LAS CÁRCELES DE LA MISERIA” por Christian Franco Estudiante de Derecho Leg. 108774/4 UNLP Estudiante de Sociología Leg. 92236/0 UNLP
El 11/03/08 recibimos de Chrsitian este correo:"Hola Pedro, hermano cómo estás?, te tengo un poco abandonado y te pido disculpas, el caso es que ando con unos problemas para poder cursar las materias de sociología y derecho y estoy haciendo escritos a dos manos, asi que no estoy muy bien anímicamente, pero bueno ya pasará, la verdad es que a veces me siento muy cansado y el cansancio no es físico sino moral, hace 3 días que estoy sentado en la pc escribiendo y no tengo tiempo ni siquiera para comer, hoy dije basta, asi que me alegraste el día cuando leí tu correo y vi página esta buenísima, lograste sacarme una sonrisa y te lo agradezco de corazón hermano. Así que nuevamente disculpas y te mando un informe que me hicieron llegar unos compañeros para la página."
Ayer 12/03/08 este otro: "A partir de las 12:40 me declaré en huelga de hambre por la situación que estoy pasando. Saludos Christian."
Hoy 18/03/08 Christian nos ha comunicado que levantó su huelga de hambre. Existe un principio de solución para su reclamo.