Empezó siendo una cuestión anecdótica, aunque por su naturaleza no lo era, porque fue como un comentario al pasar. Sin embargo, pasó de la anécdota a único argumento para negar la ayuda material y/o económica para construir un salón.
Me refiero a un salón que nuestra Escuela Media Nº 8 "P. Carlos Mugica" necesita imperiosamente; y a la negativa por parte de las autoridades responsables en la jurisdicción de proveer los mismos porque dicha construcción se va a realizar en un terreno que "no es propiedad" de la Dirección General de Escuelas sino del Servicio Penitenciario Bonaerense.
¿Se trata de un nuevo dilema que recién acaban de descubrir los responsables del área mencionada o de la falta de conocimiento de algunos instrumentos administrativos que facilitarían la comprensión y resolución del mismo?...
No se trata de un nuevo dilema pues nosotros y también las autoridades; nacionales y provinciales, sabemos desde hace un tiempo que "los centros educativos en establecimientos penitenciarios dependen de distintos ámbitos gubernamentales que, por lo general, no funcionan articuladamente"[1]. Por esta razón estas mismas autoridades, con el objeto de fortalecer las acciones educativas en establecimientos penitenciarios de la Provincia de BUENOS AIRES firmaron, entre otras cosas, un Convenio de Cooperación Educativa en el cual "LA PROVINCIA asume el compromiso de implementar progresivamente la universalización de la cobertura educativa de Educación General Básica (EGB) y Polimodal en las escuelas de su dependencia sitas en establecimientos penitenciarios; la diversificación de la oferta educativa que incorpore el nivel superior y la formación profesional, el desarrollo de políticas culturales ya artísticas, y todo tipo de acciones que favorezcan el logro de mayores niveles de calidad en la propuesta educativa destinada a esta población de jóvenes y adultos".
Finalmente nos preguntamos, ¿tener una infraestructura adecuada no es un elemento de importancia para lograr un mayor nivel de calidad? ¿qué importancia tiene a qué ministerio, dirección u organismo público pertenezca el terreno?.
No. No se trata de un nuevo dilema. Se trata de cumplir con los convenios firmados que fueron elaborados para superar esos dilemas...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario